Última actualización 2020
ViLTI SeMANN
Robótica Educativa en Antofagasta
ViLTI SeMANN su traducción en Kunza es Aguiluchos que emprenden el vuelo juntos. Nuestra meta es estimular el pensamiento crítico y analítico a través de la robótica educativa en niños y niñas de la región de Antofagasta.
Blog de Noticias

Inician mentorías del 2° año del proyecto Ckelar en la Región de Antofagasta
Con el fin de entregar herramientas y estrategias innovadoras a

Vientos de cambio impulsan un resideño de nuestras prácticas pedagógicas y de la educación en general
Interesantes aprendizajes nos ha dejado el Conversatorio de Innovación en

Invitación a docentes y educadoras a conectarse a conversatorio sobre innovación en el aula
Este viernes 5 de marzo tendrá lugar el segundo conversatorio
Ciencia para todos
ViLTI SeMANN es un programa experiencial, que busca generar condiciones para que la educación inicial de la Región de Antofagasta se fortalezca, a partir de actividades de enriquecimiento centradas principalmente en la experimentación de las ciencias y la robótica educativa con niños y niñas de nuestra Región.
Paula Stefania Oyarzun Fadic
Giannina Denisse Araus Quiroga
Periodista.
Mayra Isabel del Carmen Dutrey Valencia
Macarena Pía Alfaro Hržić
Pedagogía en Educación Básica con Especialización en Matemática y Ciencias Naturales.
Bárbara Stephanie Constanza Cortés Cerda
Educadora de párvulos mención Necesidades Educativas Especiales, cursando especialización en educación en ciencias.
Elizabeth Andrea Carvallo Gallardo
Pedagogía en educación básica con especialización en matemáticas y ciencias naturales.
Olga Hernández, Directora
Mg. En Educación, mención liderazgo Educativo, Licenciada en Educación, Profesora General Básica, Especialista en Ciencias Naturales.
Adrián Camilo Pupo
Ingeniero en Instrumentación y Control, Mg Ingeniería Informática
Mónica Segovia Andrades
Asistente de coordinación.
Julieta Patricia González Tapia
Claudia Acosta Zapata
Educadora de párvulos, Licenciada en Educación, mención Trastornos de Lenguaje y Profesora de Educación Especial.
Débora Mourgues
Socióloga.
ViLTI SeMANN, Robótica Educativa para niños y niñas
de la Región de Antofagasta.
Nuestras competencias son:
- Trabajo en equipo.
- Resolución de conflictos.
- Pensamiento crítico.
- Evaluar resultados.
- Innovar.
- Pensamiento científico.
Ciencia y Robótica Educativa para niños y niñas de la Región de Antofagasta.
Nuestro objetivo fundamental es contribuir al desarrollo del capital humano de la región de Antofagasta, fortaleciendo la educación a temprana edad, con metodologías y estrategias pedagógicas innovadoras que potencien y desarrollen la evolución cognitiva en los estudiantes a partir del desarrollo del pensamiento científico en niños y niñas de educación inicial.

Nacimos el año 2009 como Club Explorines y hoy somos el Programa ViLTI SeMANN gracias al apoyo de :
Financian:
Ejecuta:
Colaboran:

Ilustre Municipalidad
de Tocopilla

de María Elena
Acceso a Ckelar
¿Buscas modificar las prácticas pedagógicas en Primera Infancia de la Región de Antofagasta a través de la Metodología ViLTI?
Si eres parte del Proyecto Ckelar
ingresa aquí…